- Te dejo el dato
- Posts
- ¿Roblox cerrará tras el baneo de Schlep y las polémicas recientes?
¿Roblox cerrará tras el baneo de Schlep y las polémicas recientes?
Roblox enfrenta rumores de cierre, críticas por seguridad infantil y presión social tras el caso Schlep. La empresa responde con nuevas medidas.

En cuestión de días, Roblox pasó de ser tema de conversación por la expulsión de un creador polémico a protagonizar titulares sobre su posible cierre, demandas judiciales y acusaciones de ser un “patio de depredadores”. La compañía, que reúne a más de 80 millones de usuarios diarios, en su mayoría menores de edad, enfrenta hoy una tormenta global que mezcla noticias falsas, fallos de moderación y creciente presión social.
El detonante fue el baneo de Schlep, un youtuber que se presentaba como “vigilante digital” contra depredadores sexuales. Su expulsión abrió un debate intenso sobre los límites de la seguridad online y, poco después, la viralización de un falso comunicado anunciando el cierre de Roblox encendió la alarma mundial.
El caso Schlep: baneo y desinformación
Un creador entre la polémica y la censura
Schlep ganó notoriedad al exponer supuestos depredadores dentro de Roblox, haciéndose pasar por menores para atraer a sospechosos y trasladar conversaciones a otras plataformas. Para muchos, era un justiciero digital. Para Roblox, en cambio, sus métodos eran inseguros y ponían en riesgo a la comunidad. La empresa lo expulsó permanentemente.
La chispa de los rumores de cierre
Tras el baneo, circularon imágenes falsas de un supuesto comunicado oficial que anunciaba que Roblox cerraría el 1 de septiembre. La noticia falsa se expandió como pólvora en TikTok y X, generando pánico entre niños y preocupación en padres. Portales como Daily Telegraph aclararon que se trataba de un montaje y que la compañía no tiene planes de cerrar.
Panorama actual de las noticias
Falsos rumores de cierre circulan por redes
El impacto de las imágenes falsas mostró lo vulnerable que puede ser una comunidad infantil frente a la desinformación. Padres y jugadores inundaron foros y medios pidiendo explicaciones, obligando a Roblox a emitir un desmentido inmediato. La compañía recordó que la plataforma sigue activa, con planes de expansión y actualizaciones regulares.

Contenido inapropiado y críticas en aumento
Más grave que los rumores son los mundos virtuales con referencias a abuso sexual o fiestas para adultos, como Escape to Epstein Island o Diddy Party. Estos casos, detectados tras miles de visitas, refuerzan la idea de que Roblox reacciona más que previene, dejando grietas abiertas que pueden ser explotadas por depredadores.
Cambios en políticas de contenido
Ante la presión legal en EE. UU., Roblox actualizó sus normas: prohibición total de cualquier representación de contenido sexual, incluso indirecto, y cierre del acceso a entornos privados (como dormitorios virtuales) a menos que los jugadores tengan más de 17 años y estén verificados. Estas medidas son un intento de blindar espacios críticos donde ocurren interacciones de riesgo.
Ola de rechazo público y presión política
La desconfianza se ha convertido en movilización. Una petición en línea superó las 100,000 firmas pidiendo la renuncia de David Baszucki, CEO de Roblox. Los firmantes lo responsabilizan de no proteger a los menores, mantener sistemas de moderación deficientes y censurar a quienes intentan suplir esas fallas. El Times of India documentó cómo este rechazo trasciende el entorno gamer y empieza a ganar espacio en la agenda política.

Roblox responde al veto de “vigilantes”
La empresa mantiene firme su posición: los “vigilantes digitales” como Schlep no son una solución, sino un riesgo adicional. Roblox insiste en que las denuncias deben gestionarse a través de sus canales oficiales para no entorpecer investigaciones ni revictimizar a menores. El mensaje es claro: no habrá tolerancia a quienes actúen fuera del sistema, aunque se presenten como protectores.
Entre la creatividad y el riesgo
Roblox es, al mismo tiempo, un espacio de creación masiva y una red social donde niños y adultos interactúan a diario. Esa dualidad explica tanto su éxito como sus riesgos. Cada día se crean miles de mundos nuevos, y moderar a esa escala se convierte en una tarea titánica.
La plataforma no se enfrenta a un cierre inminente, pero sí a algo más complejo: una crisis de confianza. Para recuperarla, necesitará demostrar con hechos que puede ofrecer diversión y creatividad sin exponer a los menores a los peligros del grooming y el acoso digital.
El dato
Roblox genera más de 900 millones de dólares trimestrales en ingresos, pero enfrenta un desafío mayor que el económico: convencer a padres y autoridades de que puede ser un entorno seguro para la infancia digital.
Reply