¿Qué es Roblox exactamente?
Roblox no es un juego: es una plataforma de miles de minijuegos creados por usuarios, donde chicos y adolescentes pueden construir mundos, jugar en grupo, chatear, comprar ítems y participar en experiencias de todo tipo.
Su popularidad se explica por tres factores:
Creatividad ilimitada: cualquier usuario puede diseñar un juego.
Interacción social: chats directos, grupos, partidas con desconocidos.
Actualización constante: siempre hay algo nuevo; la plataforma nunca “se termina”.
Para millones de chicos, Roblox es un espacio de juego social y creativo.
Para especialistas en seguridad digital, ese mismo diseño abierto también es el que genera múltiples riesgos.
¿Dónde aparecen los peligros?
Los peligros no están en “un juego en particular”, sino en la combinación de chat, anonimato y participación masiva de menores.
1. Contacto con desconocidos
Roblox permite hablar con usuarios que no se conocen en la vida real. Esto abre puertas a:
Grooming
Chantaje emocional
Solicitud de fotos
Conversaciones manipuladoras
Según expertos citados por La Nación, estos espacios funcionan como verdaderos “cotos de caza” para pedófilos:
“Mientras mayor flujo de usuarios tiene un juego, más grande es el coto de caza de los abusadores.”
2. El “secuestro emocional”: cómo operan los agresores
El artículo describe que en muchos casos el agresor va generando un vínculo que el niño no puede romper fácilmente. Los especialistas lo llaman “secuestro emocional”. El proceso incluye:
Simular confianza (“soy tu amigo”, “somos un equipo en el juego”).
Pedir imágenes o información personal.
Pasar del juego a chats privados.
Usar amenazas o manipulación para que el niño no cuente nada.
Según la nota, la franja más afectada es la de 9 a 13 años, aunque cada vez hay más casos en varones más grandes.
3. Contenido inapropiado
Como Roblox es contenido generado por usuarios, pueden aparecer:
Escenarios violentos
Juegos sexualizados
Dinámicas de apuestas o simulación de casinos
Salas privadas sin supervisión
4. Desconexión adulta
Muchos adultos creen que “es como Minecraft, pero con cubitos”, sin saber que:
El chat puede ser público o privado
Las partidas se mezclan con adultos desconocidos
Los niños pueden recibir mensajes sin que los padres lo vean
Esta brecha de percepción es lo que permite que los riesgos crezcan sin que los adultos se den cuenta.

Por qué Argentina empezó a bloquear Roblox en escuelas
Las medidas no buscan eliminar la plataforma de forma general, sino proteger a los chicos dentro de los entornos escolares, donde las autoridades sí tienen control directo sobre las redes.
Cronología de los bloqueos y alertas en Argentina
1. San Juan — Bloqueo previo (confirmado antes de que estallara el tema mediático)
San Juan informó que Roblox ya estaba bloqueado en las computadoras escolares y en las netbooks entregadas por programas educativos.
Motivo:
Política previa de ciberseguridad escolar
Restricción de plataformas con chat abierto
Prevención de grooming y acceso a contenido inapropiado
2. CABA — La medida que encendió el debate nacional (31 de octubre de 2025)
El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires bloqueó Roblox en todas las redes escolares públicas.
Motivo declarado:
Un presunto caso de grooming entre estudiantes (fuera del horario escolar), que motivó una revisión de plataformas con chat abierto.
Medida preventiva dentro de una política más amplia que ya bloqueaba apuestas, casinos online y contenido adulto.
3. Córdoba — Se suma oficialmente (8 de noviembre de 2025)
Córdoba implementó un bloqueo provincial en redes escolares, alineándose con CABA.
Motivo declarado:
Prevención de grooming
Protección de menores en entornos digitales educativos
4. Misiones — No bloquea, pero declara “estado de alerta” (9 de noviembre de 2025)
Misiones decidió no prohibir Roblox en escuelas, pero sí lanzar una campaña de alerta, prevención y acompañamiento, especialmente desde la Policía de Cibercrimen.
Acciones:
Videos educativos
Recomendaciones oficiales a familias
Guías para activar controles parentales
Advertencias sobre chats con desconocidos
5. Mendoza — Bloqueo total en escuelas públicas y privadas
Mendoza sumó un bloqueo en todos los establecimientos conectados a los pisos tecnológicos.
Motivo:
Riesgo de grooming
Exposición a adultos desconocidos
Protección preventiva
¿Qué buscan realmente estas medidas?
No buscan “demonizar” a Roblox ni prohibir que los niños jueguen en casa. La idea principal es:
✔ Proteger a los menores en espacios donde el Estado sí tiene responsabilidad directa
Las redes escolares dependen del gobierno. Si se detecta riesgo, se bloquea.
✔ Dar un mensaje público fuerte
El grooming en juegos online existe y está creciendo. Las autoridades necesitan enviar una señal clara.
✔ No reemplazar el acompañamiento familiar
Todos los comunicados insisten: el bloqueo escolar no evita que un niño se conecte desde su casa, su tablet o el celular.
Por eso, el factor decisivo sigue siendo el acompañamiento digital en el hogar.
¿Qué pueden hacer las familias?
Acompañar, no espiar
Hablar sobre lo que juegan, qué disfrutan, con quién juegan y cómo se sienten.
Revisar las configuraciones
Desactivar chat
Limitar quién puede enviar mensajes
Habilitar control parental
Revisar compras en Robux
Enseñar conceptos de seguridad digital
No enviar fotos
No compartir información personal
No aceptar invitaciones a chats externos
Observar signos de “secuestro emocional”
Secreto excesivo
Aislamiento
Cambios bruscos de ánimo
Conexiones compulsivas
Crear un espacio seguro para hablar
El objetivo no es “atrapar” al niño, sino que sienta que puede pedir ayuda.
El dato
Los bloqueos provinciales son una señal de alerta, no una solución completa.
Roblox seguirá siendo parte del ecosistema digital de la infancia. La verdadera protección no está en una prohibición: está en las conversaciones, en la presencia adulta y en enseñar a nuestros hijos a moverse de forma segura en un mundo donde los riesgos no desaparecen, solo cambian de escenario.






