A veces, lo que más necesitan nuestros hijos no está en una app.
Está en un dado que rueda,
en una ficha que se cae,
en una carcajada que estalla sin motivo.
Y aunque a veces los juegos de mesa parecen cosa del pasado,
siguen siendo una de las formas más simples —y poderosas—
de conectar.
Porque cuando jugamos con ellos:
aprenden a esperar su turno,
a ganar sin presumir,
y a perder sin derrumbarse.
Y nosotros también aprendemos.
A soltar el celular,
a mirar de verdad,
a disfrutar sin multitareas ni distracciones.
Unete al canal oficial de TeDejoElDato.com en WhatsApp. Para que no te pierdas ningún dato sobre: Crianza digital, Tecnología familiar.
✅ Solo datos que te ayudan a criar con sentido en la era digital.
🌱 En Te Dejo el Dato te compartimos una lista de juegos de mesa ideales para los más pequeños, pensados para fomentar la concentración, la cooperación y la alegría de jugar sin pantallas.
💬 Te dejo el dato:
Descubre nuestras recomendaciones y cómo elegir los mejores juegos según la edad
Dato del día
Según la American Academy of Pediatrics, el juego libre y sin pantallas fortalece el desarrollo cognitivo, emocional y social en la infancia. Los niños que juegan cara a cara desarrollan mejor la empatía, la resolución de problemas y la capacidad de autorregulación.
🎲 En otras palabras: cada partida de “Caracoles”, “Colorino” o “Mi primera Edad de Piedra” vale más que mil horas frente a una pantalla.
Con cariño,
Mayra 🌷
Mamá con Datos
P.D. Si quieres conocer más datos visita nuestro blog: https://tedejoeldato.com/blog
Este espacio tiene el apoyo de marcas que realmente aportan a las familias, no solo a los algoritmos.
💛 Con tu clic en la publicidad, ayudas a que Te Dejo el Dato siga creciendo y compartiendo contenido libre y con propósito
Email Was Only the Beginning
Four years in the making. One event that will change everything.
On November 13, beehiiv is redefining what it means to create online with their first-ever virtual Winter Release Event.
This isn’t just an update or a new feature. It’s a revolution in how content is built, shared, and owned. You don’t want to miss this.