• Te dejo el dato
  • Posts
  • Roblox cambia las reglas: ahora tu hijo solo podrá chatear con quien conozca en la vida real

Roblox cambia las reglas: ahora tu hijo solo podrá chatear con quien conozca en la vida real

Nuevas funciones de seguridad para adolescentes: reconocimiento facial, conexiones verificadas y control parental en una de las apps más usadas por niñas y niños

Si tu hijo o hija tiene entre 10 y 17 años, es muy probable que juegue Roblox. Y si tú también eres de los que se preocupa por con quién habla en línea o si comparte más de la cuenta… no estás solo. Este 17 de julio, Roblox anunció una serie de cambios que buscan hacer la plataforma más segura sin necesidad de que migren a redes sociales menos protegidas.

La gran noticia es esta: los adolescentes solo podrán tener conversaciones sin filtro con personas que conocen en la vida real, gracias a una nueva herramienta llamada Trusted Connections.

A continuación, te explicamos qué cambia, cómo funciona y por qué deberías revisarlo hoy mismo.

¿Qué son las “Conexiones confiables” y cómo funcionan?

Roblox ha renombrado su antigua lista de “Amigos” como “Conexiones”. Pero lo más importante es la creación de una subcategoría especial: Conexiones confiables (Trusted Connections), pensada para que los adolescentes solo hablen libremente con personas validadas.

¿Cómo se valida una conexión confiable?

  • Escaneando un código QR entre ambos dispositivos, en persona.

  • Conectando los contactos del teléfono.

  • O si ambos tienen su número de teléfono verificado por SMS en Roblox, y ese número está guardado en sus listas de contactos mutuos.

Este sistema imita las relaciones del mundo real: si es su compañero del cole, su primo o su mejor amiga, podrán conectarse. Si no lo conocen físicamente, no habrá chat sin filtro posible.

¿Cómo verifica Roblox la edad de tu hijo?

Para acceder a estas funciones, el adolescente debe confirmar que tiene 13 años o más. Roblox usa una tecnología de estimación de edad, no de reconocimiento facial.

¿En qué consiste?

  • El adolescente se graba en un video tipo selfie.

  • Un sistema de inteligencia artificial estima su edad (no la calcula exacta).

  • Si no puede verificarla con seguridad, se solicita una identificación oficial.

 ¿Qué pasa con ese video?

  • No se guarda ni se comparte.

  • Se elimina en menos de 30 días.

  • Solo se conserva la categoría de edad: por ejemplo, "mayor de 13" o "mayor de 18".

  • Todo el sistema fue diseñado para ser altamente respetuoso con la privacidad.

Herramientas nuevas para el bienestar digital

Además del sistema de chat, Roblox incluye nuevas funciones para ayudar a los adolescentes a autorregular su uso de la app:

  • Activar modo “No molestar” para evitar interrupciones.

  • Ocultar el estado “en línea”.

  • Ver su tiempo de uso y juegos jugados.

  • Establecer límites diarios de pantalla.

Y tú, ¿puedes ver lo que hacen?

Si tu hijo tiene más de 13 años y ambos lo aceptan, puedes vincular tu cuenta con la suya. Esto te dará acceso a:

  • Estadísticas de tiempo en pantalla.

  • Juegos más jugados.

  • Compras dentro de la app.

  • Notificaciones si hay algún gasto inusual.

No se trata de espiar. Roblox quiere fomentar el diálogo familiar sobre lo que pasa en línea, y eso empieza por estar informados.

Un sistema de identidad por edad: lo que viene después

Este no es un cambio aislado. Roblox está construyendo un nuevo sistema de identidad basado en edad, con el que buscará adaptar progresivamente toda la plataforma según la etapa de desarrollo del usuario.

¿Qué significa eso?

  • Que en el futuro, los juegos, el contenido visible y la configuración de la cuenta se ajustarán automáticamente según el rango etario.

  • Esto permitirá una experiencia más segura y más relevante para cada etapa de la infancia y la adolescencia.

¿Por qué lo hace Roblox?

Roblox asegura que esta decisión no responde a una obligación legal, sino a un compromiso con la seguridad digital. En abril de este año, fue citada por la fiscalía de Florida tras denuncias sobre contactos inapropiados dentro de la plataforma. Hoy, da un paso al frente antes de que las leyes se lo exijan.

"Queremos que Roblox sea seguro por defecto", explicó Eliza Jacobs, vocera de la empresa. "Y que los padres tengan herramientas reales para acompañar la experiencia digital de sus hijos."

¿Qué puedes hacer como madre, padre o cuidador?

  1. Habla con tu hijo: explícales qué son las conexiones confiables y por qué es importante que solo chateen con gente conocida.

  2. Activa el control parental: entra a tu cuenta de Roblox y vincúlala con la suya (si tiene 13+).

  3. Revisa la configuración juntos: el modo “No molestar”, los límites de pantalla y la verificación de edad son más potentes si se hablan en familia.

  4. Refuerza el vínculo: estas herramientas no reemplazan la conversación, la acompañan. Aprovecha para hablar sobre seguridad, consentimiento y bienestar digital.

🎯 ¿Te interesa una guía paso a paso para activar estas funciones o hablar del tema con tus hijos?
📩 Déjanos un comentario o suscríbete a nuestro boletín en tedejoeldato.com, donde explicamos crianza digital sin dramas ni tecnicismos.

Libros que te quiero recomendar

Con solo dos años de edad, el consumo medio se sitúa en torno a las tres horas. De los ocho a los doce, la media se acerca a las cinco horas. En la adolescencia, la cifra se dispara casi a siete horas, lo que supone más de dos mil cuatrocientas horas al año en pleno desarrollo intelectual.

Cientos de estudios demuestran que la lectura por placer tiene un impacto único en el aprendizaje cognitivo de los niños. Fomenta el lenguaje, los conocimientos generales, la creatividad, la atención, la escritura, la expresión oral, la autocomprensión y la empatía. No hay herramienta más útil para el desarrollo cerebral que un libro.

Reply

or to participate.